lunes, 25 de mayo de 2009

Feliiz Q-mpleaños Marcos Mundstock


SI!!! Q-mpleaños con Q mayuscula! :P


Hoy es un dia muy especial, por que hoy celebramos un nuevo aniversario de la vida de Marcos Mundstock, si un nuevo aniversario, por que el anterior que esta en el pasado, por que ya paso, ya fue, esta oCsolecto.
En que iba? ammm ok, este creo que me perdi... por eso no me debo distraer cuando estoy escribiendo algo importante...

Bueno me gustaria hacer un gran texto de comedia en su honor, pero creo que yo no sirvo para ello, pero bueno hoy me quiero poner seria.. SI! La seriedad ante todo... para dedicarle un homenaje a un Grande de la locucion, conduccion y del humor.

Marcos Mundstock que no solo nos deleita con exquisitos textos humoristas en Les Luthiers si no que ademas es una gran voz de la locucion, y un presentador agradable, tanto a la vista como al oido... 

Mis mas humildes deseos a este MAESTRO que hoy cumple un año mas durante el cual espero y logre muchos exitos, qu esiga soñando y que no cambie y si lo hace qu esea para bien.

FELICIDADES MARCOS MUNDSTOCK!
de veras qu ete admiro mucho.

Y a quienes se tomen el tiepo de leer mis disculpas por la perdida de tiempo.


ACA SU BIOGRAFIA 

Marcos Mundstock

Santa Fe, Argentina, 25/5/1942

Cuando en 1961 leyó en público por primera vez la biografía de Mastropiero -un personaje que había creado para entretener a amigos y conocidos del coro de la facultad de Ingeniería- Mundstock no sospechaba que estaba iniciando un ritual que se repetiría durante más de cuarenta años en los escenarios de 14 países. 
Había llegado a Buenos Aires a los siete años desde Santa Fe, ciudad en la que sus padres, inmigrantes de la Galitzia polaca, se habían establecido. “Mis padres hablaban en yidish y yo fui varios años a un colegio yidish, el I. L. Peretz de la calle Boulogne Sur Mer. Allí, aparte de las clases, tuve varias hermosas experiencias como actor infantil”. 
“A mi papá, que era relojero, le encantaba escuchar los programas de radio de la colectividad italiana. Así conocí a tenores famosos, como Beniamino Gigli y Tito Schipa”, dice. “Escuchábamos canciones napolitanas, arias de ópera y también cantantes litúrgicos judíos que tenían voces maravillosas.” 
Al terminar el colegio secundario en Buenos Aires, comenzó la carrera de Ingeniería (que abandonaría en tercer año) y estudió locución en el Instituto Superior de Enseñanza Radiofónica (ISER). Simultáneamente, ingresó al coro de Ingeniería, donde conoció a Gerardo Masana y los futuros integrantes de Les Luthiers. 
Luego de obtener su carnet de locutor, trabajó un tiempo en Radio Municipal. Tras el golpe militar de Onganía en 1966, se quedó sin trabajo. Al cobrar los meses que le adeudaban, se compró un piano y comenzó a tomar clases.
Poco después descubrió que no tenía la constancia y la paciencia necesarias para el piano. Decidió entonces seguir sólo con sus clases de canto.
El 2 de octubre de 1967, día del debut de Les Luthiers, se dio el gusto de imitar a los cantantes líricos que había admirado de chico al intepretar una versión libre de Mattinata, de Leoncavallo. De allí en más, intervendría en las parodias operísticas del conjunto. 
En Les Luthiers pudo canalizar también su vocación por la escritura y el humor. Durante los primeros años del grupo escribió casi íntegramente los libretos de los espectáculos, y hasta el día de hoy las letras de muchas canciones y las historias de Johann Sebastian Mastropiero. 
Como instrumentista ha tocado el gom-horn, una especie de trompeta hecha con una manguera y un embudo que intervino en varias obras musicales de Les Luthiers y en el hilarante y absurdo Recitado Gauchesco.
Paralelamente a Les Luthiers, trabajó como locutor de radio y comerciales de televisión y también de redactor publicitario. En 1974 hizo la voz en off de la película Quebracho, de Ricardo Wullicher.
En los años 90 incursionó en televisión. Interpretó a Dios y al Diablo en varios programas del capocómico Tato Bores y realizó una recordada serie de películas publicitarias para el diario La Nación.
Entre 2003 y 2005 participó como actor en cuatro películas: Roma, No sos vos, soy yo, Cama adentro, y Torrente III. También interpretó a un grotesco criminal internacional en el programa televisivo Mosca & Smith.

Empezando por el principio



Y bueno es como debe ser... o no?

Por que hacerme un blog?
 Y, Porque no?
La verdad es que me entro curiosidad por tener uno...
bueno veremos qu etan buena soy para conservarlo en funcionamiento.

Que va a haber aqui?
No lo se, de todo... tal vez hasta demas...
Claro creo que siempre tendra que ve rconmigo y lo que me gusta y tal vez hasta con lo que no me gusta jajaja

Bueno y aqui al final esto termina.